Blog

Qué tipos de tos existen y cómo prevenirlas

tos

La tos es una reacción natural que aparece cuando las vías respiratorias se ven afectadas. Puede acontecer por múltiples causas y nos ayuda a purgarse las para poder respirar mejor y con naturalidad. Hoy te contamos qué variedades existen y por qué se genera cada una de ellas.

 ¿Qué es la tos?

Explicado clínicamente, la tos es una respuesta de nuestro organismo con el fin de expulsar las impurezas que se han introducido en el sistema respiratorio. Su proceso consta de tres fases. En primer lugar, La apertura de la glotis y la inspiración para permitir la entrada de aire. En segundo lugar, su cierre y la contracción de los músculos respiratorios. Y en tercer lugar, su apertura de forma repentina para liberar el aire retenido en los pulmones.

¿Por qué tosemos?

Como cualquiera otra respuesta involuntaria del cuerpo, la tos es un mecanismo reflejo que puede venir abruptamente, se puede provocar de forma voluntaria o se puede detener. Se trata de un fenómeno tan habitual que, muy a menudo, hay personas que tosen frecuentemente sin darse cuenta.

Cuando una persona tose se produce una estimulación de la mucosa de los bronquios, la tráquea o la laringe debido a alguna reacción anómala. Por ejemplo, por acumulación excesiva de moco, por la presencia de polvo, debido a alguna alergia, o por la presencia de un clima demasiado seco o húmedo. El acto de toser se produce porque el organismo necesita purgar las vías respiratorias a fin de volver a hacer circular el aire con normalidad.

¿Qué pasa cuando tosemos?

Cuando aparece un ataque de tos, los pulmones están llenos de aire, se comprime la laringe, aumenta la presión en el tórax, y se hace un esfuerzo para expulsar el aire que ha quedado retenido. Aunque la tos ayuda a mantener limpias las vías respiratorias, también puede ser la causante de esparcir las infecciones o inflamación de los canales respiratorios.

Tipo de tos que existen

Cuando tosemos, podemos sufrir un ataque de tos de las siguientes variedades:

  • Tos seca: Producida principalmente por alergias, humo, polvo, contaminación o algún alimento que ha quedado atrapado en las vías respiratorias.
  • Tos productiva: Es la tos de los resfriados que viene acompañada de la generación de moco en las vías respiratorias. Puede causar sensación de ahogo o congestión.
  • Tos crónica o aguda: Es la tos que dura más de tres semanas y tiende a ser permanente en el tiempo. Puede estar causada por una enfermedad o por irritación de la tráquea y la laringe.
  • Tos psicógena: Se produce por algún tic o por la voluntad de la persona de toser antes de hablar.

Causas de la tos

La tos puede ser causada por uno o más fenómenos:

  • Enfermedades de origen otorrinolaringológico (nariz garganta y oído)
  • Infección de los conductos auditivos
  • Afecciones como la sinusitis, la rinitis o la amigdalitis
  • Enfermedades cardíacas
  • Inflamación de las vías respiratorias superiores
  • Afecciones pulmonares
  • Depósito de organismos anómalos en los canales respiratorios

Cómo dejar de toser

Cuando una persona tose, las vías respiratorias se inflaman y pierden humedad, aumentando el riesgo de causar daños o esparcir las posibles enfermedades por todo el sistema respiratorio. Para evitarlo, es recomendable ingerir líquidos (beber agua, principalmente) e intentar situarnos en un lugar donde la calidad del aire sea más pura.

Cuando se sufre tos productiva, es decir, en que se genera moco nasal, debe consultar al médico para que recete medicamentos mucolíticos adecuados.

¿Tienes dificultades para respirar bien? Pide una visita con nuestro equipo de médicos y te ayudarán a mejorar tu bienestar.