Blog
¿Por qué se acumula sarro en nuestros dientes?
La acumulación de sarro en nuestros dientes es uno de los fenómenos habituales en cuanto a la salud bucal. Es conveniente prevenirla para favorecer nuestra imagen y cuidar de nuestro sistema dental. Mantener una dentadura limpia y saludable no sólo crea una sonrisa más atractiva, sino que nos hará sentir con más autoestima. ¡Te lo contamos!
¿Qué es el sarro dental?
Esta materia que llamamos sarro es en realidad la acumulación de restos de placa bacteriana en nuestros dientes. La cual está formada por saliva, residuos de alimentos y bacterias que se reúne diariamente sobre nuestra dentadura. En función de nuestro ritmo de vida y hábitos de higiene esta acumulación puede ser menor o mayor, hasta el punto de tener que tomar una solución.
¿Cómo se forma?
El sarro aparece inevitablemente con cada comida y con una higiene dental poco cuidadosa. Cada vez que ingerimos alimentos o bebidas acumulan algunos restos sobre los dientes y las encías. Lo mismo ocurre cuando no utilizamos hilo dental, no nos enjuagamos con colutorios, nos las cepillamos rara vez o utilizamos una pasta dental adecuada.
Cuando un exceso de sarro se acumula en los dientes perjudica nuestra estética y puede terminar generando diversas infecciones bucodentales. Esta acumulación forma sobre ellas una capa amarillenta o marrón que impide ver su color blanco natural. En consecuencia, actúa como colonia para los virus y las bacterias. Si no se siguen unos mínimos hábitos de higiene y visitas regulares con el dentista, pueden acabar apareciendo caries, mal aliento, gingivitis, periodontitis, etc. entre otras enfermedades que afectan a la zona bucodental.
¿Cómo eliminarlo?
Pese a que el sarro es habitual que se forme cuando la higiene dental es insuficiente, resulta complicado eliminarla con el cepillo de dientes. La solución más eficaz es pidiendo una visita a la clínica dental con el fin de aplicar un tratamiento especializado. El procedimiento es muy sencillo, ya que no requiere anestesia, es indoloro y se realiza en pocos minutos. Es recomendable hacerse una limpieza bucodental al menos dos veces al año para mantener una boca sana. Esto es especialmente importante para los colectivos más propensos a las caries y enfermedades, tales como embarazadas o personas con diabetes.
Mediante un instrumental especializado, el dentista realiza una limpieza bucal para eliminar todos los restos de placa bacteriana que se ha ido acumulando en la dentadura. Este tratamiento consiste en despegar el sarro que se adhiere tanto a los dientes como en las encías.
¿Como prevenir su formación?
La mejor solución para evitar la aparición de sarro es siguiendo unas pautas higiénicas diarias y visitar regularmente nuestro dentista para una correcta limpieza bucodental. Es importante seguir estos dos puntos al mismo tiempo, ya que excluir un hará que nuestra higiene no sea completa.
Por otra parte, algunos productos que pueden ayudar a prevenir la formación de sarro son el uso de hilo dental o colutorios. Enjuagar los mismos durante un minuto previenen la aparición tanto de sarro como de placa bacteriana. Hay que tener en cuenta que no se conseguirá eliminar la totalidad de la suciedad, pero mantendrá al margen su crecimiento.
Activita cuenta con un servicio de higiene dental con el que sus profesionales pueden ayudarte y aconsejarte en la mejor solución. ¡Pide ahora una visita online!