Blog

¿Cuáles son las enfermedades del otoño? Como prevenir las más habituales

malalties de tardor

Aunque cada estación del año tiene sus propias enfermedades, la primavera y el otoño son las que más destacan. Durante estos meses de lluvias y de cambios de temperaturas irregulares es cuando las personas con más sensibilidad pueden sufrir alergias más a menudo y bajadas a su sistema inmunitario. Hoy te contamos algunas de las enfermedades más comunes del otoño para que aprendas a prevenir adecuadamente.
Resfriados de temporada
Durante las primeras semanas de septiembre, tanto durante la madrugada como por la noche el termómetro marca bajas temperaturas. Durante las horas centrales del día el calor predomina sin que haya demasiado viento. La combinación de frío, calor, lluvia y aire hace que estemos en constantes cambios meteorológicos y que nos abrigamos y desabriguem cada dos por tres. Con lo cual, nuestro cuerpo le cuesta acostumbrarse rápidamente a las variaciones y estamos más expuestos a la posibilidad de contagio.

La gripe

La enfermedad de la gripe es un gran clásico de los meses de frío. Muchas personas por falta de cuidado de su salud acaban sufriendo una bajada de defensas y en consecuencia la cogen y contagian a los de su alrededor. Es habitual contraerla en espacios cerrados y con poca ventilación.

Alergias y sensibilidades

La multitud de alergias que se producen durante esta estación son ligeramente diferentes a las típicas de primavera. Normalmente se producen en los hogares y lugares donde la limpieza está temporalmente descuidada o hay acumulación de polvo, suciedad, exceso de humedad, etc. En estos casos surgen los pequeños insectos domésticos, como los ácaros. Con lo cual, si el lugar se ventila relativamente poco es frecuente padecer alguna alergia o sensibilidad hacia estas condiciones.

Asma y bronquitis

Por unas razones similares a las de las alergias otoñales, el asma y la bronquitis aparecen por unas malas condiciones de limpieza o aislamiento del hogar. Es posible que la acumulación de polvo, la humedad, los mohos o incluso los hongos sean factores reactivos para desarrollar un comportamiento alérgico. La principal vía de contagio en estos casos siempre es el aire.

Astenia otoñal

Con la finalización de las vacaciones y el comienzo del otoño es muy frecuente sufrir episodios de astenia otoñal. Este tipo de trastornos se ven acentuados sobre todo por las condiciones estacionales, como la reducción de horas de luz, las condiciones meteorológicas, y en especial, los días con mal tiempo. La vuelta a la rutina también es un factor determinante que termina haciendo que la persona adopte una actitud de tristeza y apatía generalizada.
Quieres estar prevenido de cualquier afección estacional? Ven A Activita y te haremos una revisión médica completa para ayudarte a cuidar tu bienestar y salud integrales.