Blog
5 estiramientos para recuperar la forma física después de comidas abundantes
Durante la época de Navidad es frecuente que las personas aumenten de forma considerable su actividad social. Se trata de unos días en que abundan los encuentros gastronómicos, las actividades de ocio, o, simplemente, la necesidad de descanso y desconexión de la rutina. Factores que inciden de forma diferente en cada persona y que tienen una repercusión notable en la constitución corporal. Hoy te proponemos cinco estiramientos para ayudarte a hacer el ejercicio físico que necesitas después de unos días muy convulsos y que puedas recuperar tu forma física.
Es importante hacer deporte durante todo el año, pero lo es aún más durante los días en que se suceden más celebraciones. Si se deja de lado, el cuerpo pierde su forma física habitual y es más vulnerable para afrontar el día a día. La estructura ósea, la musculatura, e incluso, la capacidad energética se resiente. En consecuencia, tienen más dificultades para mantener el mismo nivel de actividad durante la rutina habitual. Te proponemos cinco estiramientos que puedes hacer rápidamente porque modeles adecuadamente tu forma física.
Estiramiento de aductores
Poner en marcha los aductores ayuda a que el cuerpo tenga más elasticidad y sufra menos sobrecargas musculares. Para empezar, sitúa las manos sobre la cintura y abre las piernas haciendo un arco. A continuación, estira la pierna izquierda tanto como puedas hacia esta parte, pero manteniendo siempre la planta del pie sobre el suelo. Cuando no puedas más, vuelve a la posición inicial y repite el ejercicio con la pierna derecha. Con este estiramiento se mejora la conexión de la musculatura de los muslos con la pelvis y la columna lumbar.
Estiramiento de gemelos
Con este ejercicio se consigue reforzar la musculatura posterior y mejorar el centro de gravedad del cuerpo. En primer lugar, sitúate de forma inclinada en un ángulo de 180 grados apoyando los brazos sobre un punto de apoyo a la altura de la cintura (una mesa, una silla, etc.). En segundo lugar, sitúa las piernas en un ángulo de apertura cómodo para la pelvis, e inclinando un poco las rodillas. El objetivo es que la musculatura lumbar y los gemelos sientan la presión suficiente para controlar toda la cadena muscular posterior. Modifica la postura inclinándote más o menos en función de la presión que consigas recibir sobre la espalda y los muslos.
Estiramiento de psoas
Ejercitar este músculo ayuda a tener un mejor movimiento de la pelvis y la columna lumbar, ayudando a sufrir menos lesiones de espalda. Desde el inicio, sitúa la pierna izquierda un paso por delante, flexionando la rodilla tanto como puedas. Con la pierna derecha, da un paso atrás y estira para que quede completamente recta. Aumenta la distancia entre las piernas y la flexión según la presión recibida en la musculatura. Una vez lo creas necesario, haz lo mismo intercambiando la posición de las piernas.
Estiramiento de isquiotibiales
Con esta postura se mejora la posición del cuerpo, corrigiendo el desvío lumbar. Para empezar, busca un punto de apoyo bajo y apoya en ella el talón derecho encima. La pierna debe quedar completamente recta para que haga presión sobre la musculatura posterior del muslo. Después de unos instantes, repite el mismo ejercicio con la otra pierna.
Estiramiento de glúteos
Hacer ejercicio físico con estos músculos ayuda a sufrir menos contracturas y rigidez muscular. Fenómenos que están presentes, por ejemplo, con la lumbalgia, el dolor de espalda o la ciática. Para empezar a realizar este ejercicio, acuesta hacerte sobre el suelo y estira la pierna izquierda hacia atrás. Apoya la punta del pie para que quede casi vertical, flexionando ligeramente la rodilla. El siguiente paso consiste en apoyar el brazo izquierdo ante la mirada para no perder el equilibrio, para a continuación, mover la pierna derecha. Sitúa con la planta del pie apuntando hacia la izquierda y por detrás del brazo izquierdo. Después, flexiona la rodilla en un ángulo de noventa grados. A partir de este momento, los glúteos quedarán elevados del suelo y toda la presión recaerá sobre la cadena muscular posterior (la espalda, la pelvis y los muslos).
Activita dispone de un equipo de expertos en fisioterapia que te puede ayudar a mejorar la movilidad y la forma física de tu cuerpo. Pide una cita online y deja-t aconsejar.
Fuente: Fisioonline